Características
de la WEB 1.0
Es
de sólo lectura.
El
usuario no puede interactuar con el contenido de la página,
Empezó
en los 60´s
Webs
unidireccionales y no colaborativas
Contenido
solo en texto
Solo
lectura
Páginas
estáticas
Interacción
mínima
WEB2.0
Permite
a sus usuarios interactuar con otros usuarios
se
limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
El
término fue usado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en un artículo
denominado “Fragmented Future”.
Web
puramente social.
Enfatiza
la colaboración online, el usuario es más activo.
Páginas
web más accesibles, eficientes y dinámicas.
La
presentación puede ser en imágenes, texto, audio, etc.
WEB
3.0
es
un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción en la red
Ello
incluye, la transformación de la red en una base de datos,
un
movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones
non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial,
Uso
de datos semánticos
Adaptable
a cualquier dispositivo
Contenido
libre
Espacios
tridimensionales
Computación
en la nube
Búsquedas
inteligentes
Evolución
de las redes sociales
La
web 4.0
Uso
de gafas especiales.
Podremos
dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.
Internet:
Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy
alta resolución”.
Integrado
en los vehículos.
Existirán
implantes neuronales con acceso directo a la Red.
Ordenadores
tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo.
A
partir de la Web 5.0 se consideran futuras, por lo cual muchas de sus características
están por adaptarse, sin embargo, las características principales que poseerán estas
son las siguientes:
Para
la Web 6.0 y 7.0 se plantea de la siguiente manera
A continuación se presenta un video que explica las diferencias en las múltiples versiones Web existentes: